Construyendo con Maná
-
william hale contesto a un debate ¿QUE CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UN ESCENARIO DE APRENDIZAJE? en Construyendo con Maná grupoI want you to thank for your time of this wonderful read!!! I was greatly fulfilled to find this site.i expected to thank you for this unprecedented
-
buenos dias quien me dice como hago para inscribir a mi hijo en el programa de maná
-
Buenas noches, deseo saber que pasa en el Municipio de Valparaíso, ya que en todo el segundo semestre del año no se ha prestado el servicio de refrigerio ni un solo día a los niños, lo preocupante es que durante la semana de receso estudiantil de octubre, anunciaron que empezarían con el servicio, pero ya hoy estamos a 7 de noviembre y nada.
-
El Rugido del Hambre Sin descripción
-
-
Sin título Sin descripción
-
Que TRISTEZA es ver como se transporta el complemento Alimentario MANA, en VOLQUETAS
lo peor es ser testigo de estos actos que se desarrollan en MUTATÁ.Red MANÁ Juan Felipe, gracias por compartir sus inquietudes, nos encontramos realizando las respectivas averiguaciones y tomar acciones del caso.1852 días
Construyendo con Maná
I want you to thank for your time of this wonderful read!!! I was greatly fulfilled to find this site.i expected to thank you for this unprecedented read!! I without a doubt getting a charge out of each and every piece of it and I have you bookmarked to take a gander at new stuff you post. I definitely enjoy every little bit of it and I have you bookmarked to check out new stuff of your blog a must read blog!!!
https://essayservices.org/
Que tal la ronda: "arroz con leche me quiero casar..." siempre que la escuchaba se me hacia "agua a la boca", sin embargo no entedía que implicaba el casarse. Ahora comprendo que en una buena familia hay mucho amor y muchos alimentos saludables.
Como a mí me gustan mucho las huertas caseras, propongo una forma sencilla que hemos encontrado en mi casa para consumir los vegetales que son muy nutritivos pero usualmente no están en nuestra dieta, como el brócoli, zukini o calabacín, cidra, etc: ¡Los picamos en trozos o rodajas pequeños y hacemos un delicioso salteado!
1. Picas los aliños (ajo, cebolla, el tomate queda como el de la pizza... mmmm!) y vegetales de tu preferencia. Puedes incluír zanahoria, papa criolla, pimentón verde o rojo, brócoli, zukini, champiñones, o lo que tengas más a la mano... ¡pueden ser incluso las papas capiras!
2. En una sartén grande pones mantequilla a derretir, a fuego bajo, y pones los "aliños" sobre ella, de modo que no se seque la mantequilla pero que tampoco los cubra.
3. Vas agregando los vegetales por capas, primero los más duros como la zanahoria, para criolla, y así, los más blandos para cocinarse encima.
4. Finalmente, aún a fuego bajo, le pones una tapa que cubra completamente la sartén, y la dejas unos 20 minutos.
5. Cuando sientas o más bien huelas (mmmmm!) que empiezan a sofreírse y cocinarse los vegetales, empiezas a mezclarlos para que se cocinen parejo.
6. Para finalizar, a mí me gusta darle un toque asadito al salteado, entonces cuando están ya cocinados los vegetales los dejo unos 5 minutos más a fuego medio, fijándome que no se quemen, para que se vayan "dorando", sobretodo las papas criollas quedan deliciosas así, pero a cualquier vegetal le resalta mucho el sabor y lo hace más provocativo.
7. Antes de sacar el salteado de la olla, me gusta condimentarlo con las hierbas de mi preferencia, como tomillo, laurel, pimienta, etc. y darles unas últimas vuelticas para que tomen este sabor por parejo y... ¡ya está!
¡Tienes un delicioso salteado que puede servir como una buena opción para consumir lo más nutritivo que no sabes cómo cocinar, y ofrecérselas a tu familia! Se le puede agregar inclusive, pollo o carne desmechada, atún, cuidando el sabor que quieras darle porque son muchos sabores mezclados, pero se trata de ir probando, ir probando...
¿Qué les parece esta receta?
La mayor estrategia es la motivación y sentido de pertenencia de todos y cada uno de los integrantes del equipo Maná en interactúar con la red.
Es importante apropiarnos de la herramienta, con el fin de contribuir a su dinamización diaria. Porque Maná somos todos.
Excelente video para trabajar en clase con niños y niñas de primaria el tema de la inseguridad alimentaria. https://www.youtube.com/watch?v=Zsi015h_dgQ
Me parece que ya era hora de resaltar el papel de los campesinos y campesinas de nuestro país.
BUENOS CHICAS Y CHICOS, aqui les va otra pregunta... Desde la expericencia en campo que han tenido en el proyecto y bueno en su vida laboral... ¿qué te ha parecido innovador y digno de imitar según tus experiencias en campo para la articulación de la SAN en los municipios priorizados?
Promover en la comunidad escolar, Estilos de vida saludables aplicados a la alimentación, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades. siento que es un compromiso social, político y cultural.